El deporte juega un papel clave en la lucha contra el cáncer: no dejes de moverte. Numerosas investigaciones de expertos sobre la enfermedad, confirman que hacer ejercicio puede ayudarte no solo a superar el tratamiento, sino a reducir la probabilidad de una recaída.
Descubre los beneficios de hacer deporte durante el cáncer, una de las armas más potentes para combatirlo. Te sentirás mejor durante el tratamiento y después de haberlo superado.
También te puede interesar:
Los mejores libros sobre el cáncer
Consejos para cuidar la piel durante la quimio
Beneficios del ejercicio para los pacientes con cáncer
La astenia es un cansancio patológico que no se alivia con el reposo, sino al contrario, mejora con la práctica de ejercicio físico. Este cansancio patológico es uno de los síntomas más frecuentes, junto con la caída del vello, durante el tratamiento contra el cáncer.
En la actualidad, la sociedad tiene una gran conciencia de la importancia de la actividad física, pero aún hay un fuerte desconocimiento de la importancia que tiene para conseguir mejores resultados durante el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
El deporte y el cáncer de mama tienen una fuerte relación. Hay estudios que demuestran que, además de ser beneficioso durante el tratamiento, ayuda a reducir la probabilidad de desarrollar cáncer de mama en un 20%.
Es importante acudir a tu médico o fisioterapeuta para preguntar cuál es el ejercicio más adecuado para tu situación personal, debido a que el tipo de ejercicio físico oncológico que debes hacer es distinto según tu tratamiento. Las recomendaciones básicas que tienen que cumplir los médicos con el cáncer y ejercicio físico son:
- El ejercicio debe integrarse como parte de la práctica estándar en la atención del cáncer y verse como una terapia complementaria que ayuda a contrarrestar los efectos adversos del cáncer y su tratamiento.
- Todos los miembros del equipo médico deben promover la actividad física y ayudar a sus pacientes a cumplir con las pautas de ejercicio.
- La mejor práctica para el cuidado del cáncer debe incluir la derivación a un fisiólogo acreditado y/o fisioterapeuta con experiencia en el tratamiento del cáncer.
Estar activos durante este complicado proceso es clave para no solo tu bienestar y también para la actitud. Echa un vistazo a sus numerosos beneficios y a cómo pueden ayudarte a sentirte mejor.
Menor sensación de cansancio
El cansancio patológico, conocido como astenia, es uno de los síntomas más comunes entre los pacientes de cáncer. No se puede mejorar igual que un cansancio tradicional, es decir descansando y haciendo reposo, al contrario la sensación de astenia mejora con la práctica de ejercicio físico.
Es por ello, que uno de los principales beneficios durante el tratamiento de cáncer es la disminución en la sensación de cansancio debido a que este síntoma se combate con actividad física.
Es cierto que la continua sensación de estar cansado hace que cueste el doble levantarte para hacer deporte pero comprueba cómo te sientes mejor después de practicarlo.
Mejora la autoestima y reduce la depresión
Durante la enfermedad del cáncer es normal sentirse deprimido o triste, es un proceso complejo, estas sensaciones y sentimientos se ven incrementadas por los efectos adversos del tratamiento.
Hacer deporte oncológico ayuda a reducir la depresión, sentirse activo y con fuerzas para realizar una actividad mejora la autoestima gracias a las endorfinas liberadas durante el ejercicio.
Estas endorfinas actúan como analgésico aportándote una sensación de bienestar muy importante durante todo el proceso del cáncer.
Reduce la ansiedad y el estrés
Las endorfinas que libera nuestro cerebro cuando practicamos ejercicio físico también ayudan a reducir la ansiedad y el estrés gracias a su poder analgésico.
La sensación de ansiedad es un síntoma bastante común entre los pacientes de cáncer, por lo tanto, al practicar deporte sentirás una reducción en el estrés y ansiedad de tu día a día.
Disminuye los efectos secundarios de la quimioterapia
El tratamiento contra el cáncer tiene unos fuertes efectos secundarios, además de la caída de pelo, incrementan las náuseas, estreñimientos, vómitos o el dolor de las articulaciones, entre otros.
Durante años no se tenía conocimiento de cómo el ejercicio físico con el cáncer podría ayudar a disminuir dichos efectos pero, tras numerosos estudios, se ha demostrado que reduce las posibilidades de sentir algunos de ellos como la fatiga, vómitos, cansancio, depresión o el malestar en general.
Evitar el desgaste de los músculos debido a la inactividad
La gimnasia y el cáncer tienen un papel importante para evitar el desgaste de los músculos debido a la inactividad durante el tratamiento.
La terapia contra el cáncer debilita tu cuerpo, esto incluye a los músculos, es por ello que hacer ejercicio físico para fortalecerlos ayudará a que este desgaste se pueda minimizar en gran medida.
El deporte y el cáncer pueden ser grandes aliados durante el tratamiento para curar dicha enfermedad, como has podido comprobar son muchos los beneficios que puede experimentar tu cuerpo con un poco de actividad diaria. Incluso para prevenir una recaída.