Numerosos estudios de expertos especializados afirman que el riesgo de padecer cáncer de mama se debe a una combinación de diferentes factores. Algunos de estos se pueden prevenir mientras que otros no se pueden cambiar.
Descubre los factores de riesgo del cáncer de mama y cuáles puedes prevenir para reducir la probabilidad de padecer esta afección.
También puede interesarte:
Causas y factores de riesgo del cáncer de mama
Todas las mujeres queremos conocer qué hacer para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama. Algunos riesgos no se pueden cambiar, como el sexo, la edad o los antecedentes familiares, sin embargo, existen algunos factores que si se pueden prevenir.
Debes saber que, un factor de riesgo, son aquellas características que aumentan la probabilidad de que una mujer desarrolle este tipo de cáncer. Aunque algunas personas nunca desarrollan cáncer de mama aun teniendo alguno de estos factores.
Por otro lado, otras mujeres sin factores de riesgo sí lo padecen, dando lugar a que en el 50% de los casos no se observa ningún factor.
Conocer estos factores pueden ayudarte a cambiar el estilo de vida para poder reducir algunos de los riesgos. Hacer pequeños cambios, como reducir el consumo de alcohol o el tabaco, pueden ayudarte a conseguir grandes beneficios.
Además, puedes acudir a un médico de forma regular si tienes algunos de los factores de riesgo que no se pueden evitar para hacer ciertas revisiones que garanticen tu salud.
Factores de riesgo que no se pueden cambiar
Aunque las probabilidades son mayores, tener algunos de estos factores de riesgo no significa que vayas a tener cáncer de mama. Los siguientes elementos aumentan la posibilidad de sufrir esta afección.
Sexo
El simple hecho de ser mujer incrementa la probabilidad de sufrir cáncer de mama, es el factor de riesgo más importante. Las mujeres cuentan con una glándula mamaria más desarrollada que los hombres, que está sometida a un estímulo constante debido a los factores de crecimiento hormonales.
Esto no quiere decir que los hombres no puedan padecer cáncer de mama, aunque la incidencia es demasiado baja: un 99% menor que en la mujer.
Edad
Envejecer es el segundo factor de riesgo más grande para el cáncer de mama, este aumenta a medida que la mujer envejece. De hecho, la mayoría de los cánceres de este tipo se desarrollan en mujeres mayores de 50 años. Al sobrepasar los 75 años el riesgo disminuye.
Antecedentes familiares
Si tienes un pariente de primer grado (madre, hija, hermana) que ha sufrido de cáncer de mama, o tienes varios parientes afectados por cáncer de mama o de ovario (especialmente antes de que cumplieran 50 años), podrías tener un mayor riesgo de contraerlo.
Raza
Las mujeres de raza blanca tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama que el resto de razas. Las mujeres asiáticas y africanas tienen un riesgo menor de padecer esta afección.
A pesar de que las razones de esto aún son desconocidas, muchos expertos aseguran que puede estar relacionado con el estilo de vida.
Factores de riesgo del cáncer de mama que se pueden prevenir
Ahora ya conoces los factores de riesgo que no se pueden cambiar pero ¿qué factores pueden prevenir y evitar el cáncer de mama?
Controlar la dieta y el peso
Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de sufrir esta enfermedad. En general, esto tiene una mayor incidencia si la obesidad ocurre con una mayor edad, particularmente después de la menopausia.
Llevar un control en la dieta también puede ayudar a prevenir. Se recomienda reducir el consumo de carne roja o alimentos con grasas animales debido a que algunos expertos aseguran que consumir demasiado colesterol puede ser un factor de riesgo.
Hacer actividad física
Está demostrado que hacer ejercicio de forma habitual puede prevenir, en gran medida, el riesgo de padecer cáncer de mama, además de muchas otras enfermedades. Los expertos recomiendan practicar un deporte mínimo de 45 minutos diarios durante 5 días a la semana.
Consumo de alcohol y tabaco
Cuanto más alcohol bebas, mayor será tu riesgo de desarrollar cáncer de mama. La recomendación general, basada en investigaciones sobre el efecto del alcohol en el riesgo de cáncer de mama, es limitarse a menos de una bebida al día, ya que incluso pequeñas cantidades aumentan el riesgo.
Además, existen estudios que confirman que existe una relación entre el consumo de tabaco y el cáncer de mama. Es recomendable reducir total o parcialmente estas sustancias.
Conocer los factores de riesgo del cáncer de mama puede ayudarte a tomar medidas y realizar pequeños cambios en tu estilo de vida para evitar padecer esta afección. Si tienes varios factores de riesgo que no se pueden evitar puedes acudir a una revisión médica cada cierto tiempo para seguir un control.