Hoy en día es muy importante conocer el riesgo de padecer cáncer de mama y saber cómo prevenirlo con la información que se va actualizando acerca de este tema en concreto.
Son muchos los estudios realizados por los expertos oncólogos que afirman que existen una serie de factores que lo provocan, por lo que es importante conocer estos factores de riesgo del cáncer de mama y estar bien informados para poder prevenirlos.
Es importante saber que muchos de estos factores se pueden prevenir para así mitigar su aparición en el futuro. Debido a la importancia de este asunto, es primordial conocer cuáles son los factores de riesgo de cáncer de mama para reducir la probabilidad de padecer esta afección.
También puede interesarte:
Table of Contents
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama?
Si eres mujer, debes ser muy consciente de cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama para reducir el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Si bien es cierto que hay algunos factores que no pueden cambiarse (sexo, edad, antecedentes familiares) sí existen factores que pueden prevenirlo.
Lo primero que debes saber es que un factor de riesgo es toda aquella circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de contraer una enfermedad, como lo es en este caso el cáncer de mama.
También es bueno saber que algunas personas que han presentado estos factores nunca han llegado a desarrollar cáncer de mama, aunque esto no es lo más frecuente, ya que otras mujeres sin factores de riesgo notables sí lo han llegado a padecer.
En definitiva, conocer los factores de riesgo es un detonante para cambiar tu estilo de vida y así poder minimizar los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama.
Los factores de riesgo de cáncer de mama que no se pueden cambiar
En cuanto a los factores de riesgo y prevención del cáncer de mama, existen algunos, como decimos, que no pueden cambiarse y que, aun así, son factores que aumentan la posibilidad de sufrir esta afección.
Sexo
El ser mujer es algo que claramente aumenta las probabilidades de sufrir un cáncer de mama. Debido a que todas las mujeres cuentan con una glándula mamaria más desarrollada que los hombres, estas siempre están sometidas a un estímulo constante a causa de los crecimientos hormonales.
Aun así, esta diferencia no exime a los hombres de poder padecer cáncer de mama, pues aunque la incidencia es tan solo de un 99% menor que en la mujer, sí es posible.
Edad
El factor de riesgo de padecer cáncer de mama aumenta a medida que la mujer envejece, ya que la mayoría de los cánceres de mama se desarrollan en mujeres mayores de 50 años.
Antecedentes familiares
Tener un pariente de primer grado (madre, hija, hermana) que haya sufrido esta afección (especialmente antes de que cumplieran 50 años), es probable que tengas mayor factor de riesgo de padecerlo.
Raza
A pesar de que las razones de esto aún son desconocidas, existe una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama siendo una mujer de raza blanca que, por ejemplo, una mujer asiática o africana.
Cómo reducir el riesgo de cáncer de mama
Reducir el riesgo promedio de sufrir cáncer de mama es posible si realizas pequeños cambios en tu rutina diaria que pueden mejorar tu salud al mismo tiempo que permiten que estos factores de riesgo se minimicen.
A continuación te mostramos algunos cambios que puedes implementar en tu día a día para hacer frente a cómo reducir el riesgo de cáncer de mama.
Controlar la dieta y el peso
Padecer sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo importante si la obesidad se da en una edad muy avanzada, sobre todo después de la menopausia. De igual forma, llevar un control en la dieta y reducir el consumo de carne roja o alimentos con grasas animales es la mejor opción para evitar el colesterol.
realizar actividad física
Hacer ejercicio de forma habitual y mantenerse activo puede prevenir el riesgo de padecer cáncer de mama en gran medida, además de otras muchas enfermedades. Los expertos recomiendan practicar un deporte mínimo de 45 minutos diarios durante 5 días a la semana.
Evitar consumo de alcohol y tabaco
Evitar el consumo de alcohol y tabaco es clave para mitigar los riesgos de padecer un cáncer de mama, pues existen estudios que correlacionan estos hábitos con la aparición de este tipo de cáncer.