La ausencia o caída de pelo es una de las razones más comunes por las que se recurre a tratamientos de estética. Los pacientes oncológicos pueden sufrir pérdida de cabello y desde nuestro Instituto de Estética Oncológica queremos ofrecer una serie de soluciones para combatir ese problema.
Table of Contents
Qué es la alopecia areata
La alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída de cabello en zonas concretas del cuerpo humano, generalmente en la cabeza, pero también puede haber alopecia areata en la barba.
Este estado puede evolucionar hacia una alopecia total, aunque primeramente se manifiesta como una especie de parches redondos sin pelo.
Los pacientes oncológicos suelen vivir estos episodios con cierta incomodidad, ya que además de padecer la enfermedad deben lidiar con daños colaterales como la alopecia areata. Por suerte, a través de la estética oncológica se puede normalizar la imagen y minimizar los daños en el cuero cabelludo.
Causas de la Alopecia Areata más comunes
Existen diferentes teorías sobre el origen de la alopecia areata, aunque se suele apuntar a afecciones autoinmunitarias. En base a diferentes causas, el sistema inmunitario ataca a aquellos folículos que están sanos y destruye su cabello.
Evidentemente, padecer cáncer es una de las causas más habituales en aquellos que sufren alopecia areata. Este tipo de enfermedades afectan directamente al organismo y la pérdida de pelo es uno de los síntomas más comunes. Por eso, en nuestro Instituto estamos especializados en cuidar tu imagen para minimizar el impacto de la enfermedad a nivel estético.
Tipos de alopecia areata
Como es lógico, no todos los afectados sufren la alopecia areata de la misma manera, ya que pueden ser hombres, mujeres, niños… Cada cual la sufrirá de un tipo y por eso es importante conocer las diferentes variantes. De esta manera, ajustamos el tratamiento de la alopecia areata a lo más indicado en cada caso.
Alopecia areata común
Si bien es la más habitual, eso no significa que revista mayor gravedad. Puede centrarse en una única zona (placa única) o varias (placa múltiple).
Alopecia areata total
Este tipo de alopecia llega a extenderse a lo largo de toda la cabeza.
Alopecia areata universal
El tipo de alopecia con mayor extensión, ya que puede afectar no solo a la cabeza, sino también a otras zonas con pelo como son la alopecia areata en las cejas, las pestañas, las axilas o la zona púbica.
Cuánto dura la alopecia areata y tiempo de recuperación
De nuevo, lejos de querer hacer afirmaciones categóricas, hay que tener claro que esta enfermedad se desarrolla y cura a diferentes velocidades, según respondan el organismo y el sistema inmunitario de cada paciente.
Por eso, en Instituto de Estética Oncológica nos adaptamos a cada caso de forma personalizada para garantizar que encontramos las soluciones más duraderas a largo plazo, ya que lo último que queremos es que vuelvas a tener que pasar por el trance de la alopecia areata.
Lo más recomendable es que acudas a nuestra consulta y estudiaremos tu caso de manera pormenorizada para afinar en el análisis y establecer unos tiempos de recuperación que sean realistas y factibles.
Cómo curar la alopecia areata
Desde Instituto de Estética Oncológica ponemos todos los medios posibles para ayudar a nuestros pacientes a sentirse mejor consigo mismos, y ahí entran en juego nuestras diferentes opciones de cómo tratar la alopecia areata.
Sin embargo, por desgracia, no existen tratamientos que puedan erradicar al 100% los efectos de la alopecia areata, pero sí que podemos minimizar su impacto y contribuir a que el sistema inmunitario no sea tan agresivo contra el propio organismo. Estos son algunos de los remedios para la alopecia areata:
Prótesis capilares
Uno de nuestros tratamientos estrella sirven para alopecia parcial o total. Consulta con nuestros especialistas para saber qué tipo de prótesis es más adecuada para tu caso de alopecia areata.
Cosmética
Somos especialistas en estética y sabemos cómo cuidar tu piel para disimular la pérdida de cabello. Para minimizar el impacto estético de la alopecia, en Instituto de Estética Oncológica haremos todo lo posible para ayudarte.
Pelucas
Una solución estética para combatir el cambio de imagen que supone la alopecia areata. Tenemos una amplia variedad de modelos con altos estándares de calidad. Si no sabes qué peluca elegir te ayudamos a buscar la más indicada para ti.