Aquí está la situación: te encanta tu peluca, te hace sentir segura, lucir fabulosa y la llevas todos los días. Pero comienzas a notar que la base comienza a sentirse grasosa y el cabello justo en la base de tu cuello se ve muy rizado.
Estos son síntomas de una peluca que necesita desesperadamente un lavado. ¿El único problema? No estás segura de cómo lavar una peluca sintética.
No te preocupes, aquí te contamos cómo puedes hacerlo y los pasos a seguir.
Table of Contents
¿Cómo lavar una peluca sintética?
Vale la pena realizar el lavado de tu peluca con mucho cuidado, ya que el lavado áspero puede hacer que la peluca se encrespe, se enrede, pierda cabello y generalmente altere el estilo.
Debes tener en cuenta los consejos sobre cómo lavar y peinar mejor su peluca si quieres cuidar correctamente tu peluca sintética.
Solo necesitas un cepillo, una toalla y productos adecuados para cabello sintético.
Pero aquí hay algunos consejos generales:
- Preparación:
Cepilla tu peluca siempre comenzando por las puntas, y después puedes ir subiendo hacia arriba poco a poco.
Es importante quitar los nudos antes de empaparla con agua, de este modo, el agua y champú llegarán a todas las zonas de la peluca, lavándose mucho mejor y evitamos que el cabello se rompa.
- Lavado:
Una vez cepillada, la sujetamos de nacimiento y empezamos a lavarla.
Es importante asegurarnos que el agua está fría, y empezamos a lavarla desde la raíz hasta las puntas.
Aplicamos el champú para cabello sintético, y asegúrate que quede distribuido por todo el cabello, sin presionar o friccionar el cabello
- Aclarado:
Aclaramos la peluca asegurándonos que no queda nada del champú.
- Hidratación:
Aplicamos un bálsamo o mascarilla hidratante, una vez aplicada, la dejamos actuar de 5 a 10 minutos, sin embargo, si la peluca lo necesita, no pasa nada por dejar la mascarilla por más tiempo.
Si no tienes mascarilla hidratante, puedes utilizar un acondicionador especial para pelucas sintéticas. Y recuerda:
Evita peinar, tirar, apretar o cepillar la peluca de pelo sintético.
Aclara la mascarilla con agua fría.
- Seca la peluca:
Envuelve la peluca con una toalla para eliminar el exceso de agua. No frotes, ni enrolles o aprietes, tienes que hacerlo de manera suave para no estropearla.
Colócala en un soporte específico para pelucas y si quieres puedes añadir un spray hidratante. Se recomienda que sea del tamaño de la peluca, para que así pueda estirar correctamente.
Déjala secar de manera natural. No utilices secador o calor sobre ella, ya que puede estropearla. Por último, no la cepillas hasta que esté seca.
Y, si en caso necesitaras el secador, siempre hazlo con aire frío.
De todos modos, es recomendable atender a las recomendaciones del fabricante y proveedor antes de hacerlo.
Aunque algunas de las pelucas sintéticas más nuevas tienen un nuevo tipo de fibra capilar que puede soportar un poco de calor pero siempre verifica la etiqueta de la peluca.
¿Con qué frecuencia debo lavar mi peluca de cabello sintético?
Es importante saber cada cuanto lavar una peluca sintética. Las pelucas sintéticas no necesitan lavarse tan a menudo como tu propio cabello natural: lo aconsejable es cada 3 semanas.
Es recomendable lavar la peluca al final del día. Ya que deberás dejarla secar de forma natural (sin electrodomésticos calientes o puede derretirse), lo que tardará entre 6 y 8 horas.
Conclusión
Saber como lavar el pelo sintético de una peluca requiere de cuidados especiales para evitar que pierda su forma y textura, y necesita más cuidado que el lavar una peluca de cabello natural.
Con un lavado suave, productos adecuados y un secado natural, podrás mantener tu peluca en buen estado por mucho más tiempo.
Recuerda que es clave no utilizar calor, peinarla de manera correcta y mantenerla hidratada. Siguiendo estos pasos, tu peluca sintética lucirá siempre fresca y con una apariencia impecable.