Cuando una persona se somete a un tratamiento de quimioterapia, sus células sanas también se ven afectadas, lo que provoca diversos cambios en las uñas, así como en el aspecto físico debido a la agresividad del proceso.
Los efectos secundarios de la quimioterapia se pueden observar en cabello, cejas, uñas y piel, aunque los avances en el sector de la cosmética oncológica pueden minimizar las consecuencias del tratamiento y facilitar la recuperación.
Uno de los productos cosméticos que pueden usar personas que están afrontando este tipo de tratamientos son los esmaltes especiales para pacientes oncológicos.
En este artículo te hablamos de los productos más seguros y cuáles evitar durante este tratamiento.
Table of Contents
¿Por qué es importante usar esmaltes especiales para personas con cáncer?
Los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden debilitar significativamente las uñas, volviéndolas frágiles, quebradizas y propensas a infecciones.
Por ello, no se pueden usar los esmaltes convencionales, es esencial utilizar esmaltes especiales para personas con cáncer, ya que están formulados específicamente para proteger y fortalecer las uñas, evitando el uso de químicos agresivos y proporcionando nutrientes que ayudan a su recuperación y salud.
Estos productos forman parte de la estética oncológica, cuyo objetivo es mejorar el bienestar físico y emocional durante el tratamiento.
Los esmaltes especiales para personas con cáncer están formulados con ingredientes naturales y suaves, evitando químicos agresivos que pueden dañar uñas debilitadas.
Usar esmalte de uñas durante la quimioterapia
Nuestras uñas están formadas por células muertas endurecidas que contienen queratina. Durante el tratamiento de quimioterapia, el crecimiento de las uñas se paraliza o va más despacio y, además, las uñas se vuelven más frágiles y quebradizas. A veces, incluso se decoloran, se oscurecen o se abren.
Los problemas en las uñas se empiezan a notar algunas semanas después del comienzo de la quimioterapia. Usar un endurecedor de uñas durante la quimioterapia te servirá para mantener hidratada la tabla ungueal y proteger tu uña.
A la hora de cuidar las uñas durante la quimioterapia es recomendable no realizar manicuras agresivas ni maquillar las uñas con esmaltes permanentes. Puedes aplicar sérums con vitaminas y crema hidratante que te ayuden a mantener las uñas protegidas e hidratadas.
También es importante mantener una buena higiene en las uñas, y llevarlas cortas. Además, es mejor evitar cortarlas con cortauñas para no sufrir heridas. Lo más importante es la prevención; en este caso, la hidratación es fundamental.
El esmalte que uses tiene que ser lo más natural posible, sin acetona y formulado a base de silicio. Evita los esmaltes que contengan parabenos, formaldehidos y toluenos.
¿Tengo cáncer puedo pintarme las uñas?
Sí, es posible usar esmaltes de uñas durante el tratamiento de quimioterapia, pero aconsejamos hacerlo de forma eventual. No los utilices a diario y, cuando vayas a consulta, es mejor que lleves las uñas al natural, para que tu médico pueda revisarlas.
¿Qué esmaltes de uñas para personas con cáncer debería usar?
Si estás buscando esmaltes de uñas seguros durante la quimioterapia, te recomendamos usar los esmaltes de uñas de silicio. El silicio ayuda a fortalecer las uñas, sobre todo cuando están quebradizas y débiles por los tratamientos oncológicos.
Puedes combinar el uso de estos esmaltes con el tratamiento para uñas afectadas por quimioterapia: serums y soluciones fortificantes ayudan a regenerar y a prevenir los problemas en las uñas además de las cremas hidratantes, que protegerán tus pies y tus manos.
Los esmaltes formulados con silicio son los más recomendados ya que llevan ingredientes naturales adecuados para las uñas más sensibles. Primero, puedes usar un esmalte de base que protege la uña y después, otro esmalte con color. Por último, te puedes poner un top coat que ayudará a sellar el esmalte para que dure más.
Te recomendamos escoger colores fríos de esmaltes como el rosa oscuro, el granate o el morado para neutralizar el color amarillento que se queda en las uñas con la quimioterapia.
Los esmaltes de uñas a evitar durante la quimioterapia son los que contienen tolueno o formaldehído ya que pueden resultar agresivos en las uñas sensibles.
Cuándo me puedo pintar las uñas después de la quimioterapia
Cuando finalizas con el tratamiento de quimioterapia, las uñas pueden tardar algunos meses en volver a su aspecto habitual, por lo que es recomendable que cuides de ellas con productos específicos y que las hidrates de manera habitual a lo largo del proceso.
Puedes seguir usando endurecedores para recuperar su aspecto y combinarlos con embellecedores y fortalecedores para que las uñas vuelvan a estar sanas y recuperadas.
En Instituto de Estética Oncológica te ayudamos con tu estética personal durante y tras los tratamientos oncológicos. Disponemos de pelucas de pelo natural y sintético, prótesis capilares, cosmética oncológica y otras soluciones como turbantes y pañuelos oncológicos. Pide tu cita y te asesoraremos en lo que necesites.