Los avances médicos en la batalla contra el cáncer constituyen una mejora significativa en el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida del paciente.
Sin embargo, varias zonas del cuerpo se ven afectadas por los efectos negativos de estos tratamientos. Es entonces cuando la estética oncológica cobra mayor relevancia.
El cuidado cosmético y la aplicación de productos dermocosméticos pueden ayudar a prevenir o mejorar estos efectos adversos, mejorando así el bienestar general del paciente.
En este artículo te contamos qué es la estética oncológica y su importancia.
Table of Contents
¿QUÉ ES LA ESTÉTICA ONCOLÓGICA?
La estética oncológica es una disciplina especializada que se enfoca en el cuidado de la piel, la imagen personal y el bienestar emocional de los pacientes que estés pasando por tratamientos oncológicos, tanto durante como después del tratamiento.
Este tratamiento implica un análisis en profundidad y una comprensión del recorrido del cáncer de cada cliente, donde las personas que ofrecen este servicio están capacitadas para identificar y comprender los efectos secundarios a largo plazo del cáncer en la piel y cómo recomendar tratamientos que no causen reacciones que comprometan aún más la piel ya sensibilizada.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS?
El cáncer, además de ser una enfermedad que, aparte de afectar la salud, puede tener un impacto en la imagen personal, lo que en muchos casos puede afectar a la autoestima y la calidad de vida en los pacientes.
Es allí donde entra la estética oncológica, dando beneficios que van más allá de la estética tradicional, lo que implica adaptar los tratamientos de spa o salón para evitar posibles complicaciones o molestias, mientras se brinda apoyo a los clientes que enfrentan los desafíos físicos y emocionales del cáncer.
Entre los beneficios podemos resaltar lo siguiente:
- Aumenta la autoestima y la confianza: Verse bien puede hacer que los pacientes con cáncer se sientan más seguros y positivos, lo que les ayuda a enfrentar el tratamiento con más motivación y a manejar mejor las emociones difíciles.
- Reduce el estrés y la ansiedad: El cuidado personal puede ser relajante y agradable, ayudando a los pacientes a sentirse menos estresados y ansiosos, lo que les permite enfocarse mejor en su recuperación.
- Facilita la reintegración social: Sentirse bien con su apariencia puede hacer que los pacientes con cáncer se sientan más cómodos en situaciones sociales y les ayude a relacionarse con otros, evitando sentimientos de aislamiento.
- Mejora la calidad de vida: Todos estos beneficios contribuyen a que los pacientes con cáncer se sientan mejor tanto física como emocionalmente, permitiéndoles disfrutar más de la vida y enfrentar la enfermedad con más fuerza.
Tratamientos estéticos antes de iniciar el tratamiento oncológico
Antes de iniciar cualquier tratamiento estético, siempre recomendamos consultar directamente con tu oncólogo y asegurarse de que ese tratamiento estético no interfiera con el tratamiento contra el cáncer.
El objetivo principal de los tratamientos estéticos antes de iniciar el tratamiento oncológico es preparar tu piel, uñas y cuero cabelludo para minimizar los efectos secundarios estéticos.
Tratamientos estéticos durante el tratamiento oncológico
Durante el tratamiento oncológico, pueden aparecer síntomas como sequedad, irritaciones de la piel, y pérdida de cabello y vello facial en cejas y pestañas.
Puedes volverte más susceptible a ciertos productos tópicos, que nunca te habían causado una reacción adversa, tras recibir quimioterapia o radioterapia.
Por eso es fundamental comprender qué cosméticos puedes utilizar y cuáles debes evitar.
En nuestro Instituto de Estética Oncológica únicamente te proporcionamos tratamientos estéticos seguros y comprobados.
La eliminación de toxinas es una excelente forma de aumentar la efectividad del tratamiento contra el cáncer. Y también reduce el peligro de complicaciones secundarias.
Para mitigar estos efectos, se recomiendan tratamientos suaves y mínimamente invasivos como la hidratación de la piel y micropigmentación o delineado de cejas y pestañas, el uso de pelucas oncológicas y depilación con depiladoras eléctricas.
Y, evitar tratamientos como peelings químicos, hilos tensores, mesoterapia, maderoterapia, o depilación con laser o con cuchillas.
Los tratamientos contra el cáncer y la estética pueden funcionar de forma conjunta para mejorar la calidad de vida, la confianza en sí mismos, así como la salud mental en general.
Es posible proporcionar servicios únicos que se adapten a las necesidades de los pacientes con cáncer.
Cuidar tu imagen en todo momento: masajes, exfoliaciones, hidratación
La radiofrecuencia para pacientes con cáncer, al igual que otros tratamientos estéticos, no solo mejorarán la confianza y la autoestima de los pacientes, sino que también ofrecen la relajación y el cuidado que tanto necesitan durante los momentos difíciles.
Además, puedes cuidar tu imagen en todo momento a través de masajes, exfoliaciones, e hidratación de la piel. No debemos olvidar que los tratamientos oncológicos provocan cambios particulares en la piel, el cabello, las uñas y el cuerpo en general.
Más allá de eliminar toxinas de la quimio, es fundamental prestar atención a la higiene de la piel. El lavado personal es necesario para que los tratamientos sean efectivos, independientemente del tipo de piel.
Además, la suciedad que se acumula en la superficie de la piel a lo largo del día proporciona un ambiente ideal para la proliferación de gérmenes que pueden ser dañinos. Estos desechos obstruyen la capacidad de la epidermis para funcionar correctamente.
Pelucas, pañuelos, cremas y maquillaje oncológico: cuida tu autoestima durante el tratamiento con quimioterapia
La caída del cabello es el efecto secundario más perturbador y temido de la quimioterapia. Sin embargo, en términos de cáncer y estética, una peluca puede ser la solución si no quieres que los demás sepan que estás perdiendo el pelo o no deseas proclamar a los cuatro vientos esta delicada etapa por la que estás pasando. Alternativamente puedes usar preciosos pañuelos oncológicos.
Además, en la cosmética para pacientes oncológicos es muy importante considerar el cuidado de la piel, antes y después del tratamiento contra el cáncer. Debe ser un momento para el cuidado personal, algo que nutra no sólo tu piel sino también tu estado de ánimo.
Puedes utilizar cremas y maquillaje oncológico para limpiar tu piel y darte un masaje rejuvenecedor. No olvides aplicar una crema hidratante en todo el rostro con tanta frecuencia como sea necesario. La crema hidratante que no obstruye los poros proporciona grandes beneficios a tu piel.
Incluso durante un tratamiento de quimioterapia, puedes cuidar tu autoestima con cosméticos oncológicos de calidad.
Y, en cuanto al cabello, las prótesis de pelo natural son una opción muy a tener en cuenta, así como las pelucas naturales indetectables, que son las soluciones capilares perfectas para pacientes con cáncer.
Tratamientos de belleza tras la quimioterapia
Al haber terminado con el tratamiento de la quimioterapia, si quieres empezar algún tratamiento más agresivo como peeling o cirugía de mamas, es recomendable esperar entre 5 a 6 meses.
Durante este tiempo, es importante evaluar el estado de la piel y el cuero cabelludo, y optar por tratamientos que utilizan antioxidantes, vitaminas y activos hidratantes, que ayuden a revitalizar la piel y recuperar la salud del cuero cabelludo.
Conclusión
En resumen, la estética oncológica es una herramienta esencial que contribuye significativamente al bienestar integral de los pacientes oncológicos, mejorando su calidad de vida, confianza y salud mental durante y después del tratamiento del cáncer.