Usar un gorro para peluca, puede ser útil en algunas circunstancias, pero no siempre es necesario ni es obligatorio a la hora de colocarse una peluca.
Por ejemplo, si tienes problemas de sensibilidad en el cuero cabelludo, un gorro para poner la peluca puede ser una buena opción para ayudarte a proteger tu piel del roce y la irritación, aunque su uso tiene otras desventajas como veremos a continuación.
Si adquieres una peluca de calidad, hecha a medida, no necesitarás gorro ni adhesivos ya que se adaptará a la perfección a tu estructura ósea. Usar una peluca de pelo natural es la mejor solución capilar para lucir cómoda y espectacular ante la pérdida de cabello. Además, las pelucas actuales son 100% indetectables, por lo que será muy difícil notar que no es tu pelo real.
Table of Contents
Usar tu peluca sin gorro
Muchas veces surgen dudas a la hora de ponerse una peluca, sobre todo si se hace por primera vez. Puede que te hayas preguntado si necesitas usar una gorra para peluca, porque creas que es más fácil que se mantenga fija, pero desde Instituto de Estética Oncológica recomendamos usar tu peluca sin nada debajo.
Usar una malla para debajo de la peluca puede provocar que la peluca luzca más artificial y que por lo tanto, más gente note que has perdido el cabello. Actualmente, las pelucas de pelo natural ofrecen una sensación de naturalidad total y parecen tan reales que nadie notará que la llevas puesta.
Si te surgen dudas a la hora de colocar una peluca sin la ayuda de un gorro, te aconsejamos elegir una peluca que se adapte al estilo de corte y peinado que más te agrade y con el que te sientas más cómoda. Así será más fácil adaptarte a tu peluca y colocarla de la forma correcta.
Sabemos que puede ser frustrante enfrentarse por primera vez al hecho de usar una peluca, por eso, te aconsejamos apostar por pelucas de calidad preparadas para su uso en personas que han perdido el cabello, ya que son más fáciles de colocar y no hace falta gorros para peluca a la hora de ajustarlas a la cabeza.
Cómo ponerse una peluca sin malla
Ponerse una peluca sin malla no es un proceso difícil, ni lento. Te damos una serie de consejos que puedes seguir a la hora de colocar tu peluca:
Primero, trata de colocarla empezando por la parte de delante. Puedes tomar como referencia cuatro dedos por encima de las cejas. También, puedes fijarte en las patillas de la peluca para que queden a la misma distancia de las orejas. Para terminar, puedes peinarla con los dedos para que quede lo más natural posible.
Desventajas de usar gorros para debajo de las pelucas
Usar gorros para debajo de las pelucas tiene algunas desventajas que debes conocer antes de decidirte a adquirirlos:
- Si añades un gorro adicional debajo de la peluca, puedes sentir calor, incomodidad o incluso llegar a sufrir una irritación en el cuero cabelludo si se usan con demasiada frecuencia o durante largos periodos de tiempo.
- Aunque en principio se cree que los gorros o mallas pueden ayudar a mantener la peluca en su lugar, en algunos casos se consigue el efecto contrario, haciendo que la peluca se desplace o se deslice con más facilidad.
- Dependiendo del tipo de malla que se use, puede llegar a ser visible y hacer que la peluca se vea menos natural.
- En algunos casos, las mallas para pelucas pueden dificultar el ajuste de la misma, haciendo que sea más difícil peinarla y que se vea más artificial.
Las pelucas de Instituto de Estética Oncológica están confeccionadas con fibras de la más alta calidad, son ligeras y muy cómodas y se adaptan a cualquier perfil de cabello, por lo que no necesitarás ningún tipo de gorro para pelucas para colocarlas.
Si es la primera vez que usas una peluca oncológica, te ayudamos a resolver todas las dudas que te surjan, desde qué opción de peluca es más cómoda y apropiada para ti, hasta cómo colocarla de la forma correcta. Pide tu cita sin ningún tipo de compromiso.