Los hombres pierden una media de 100 cabellos al día, esto es algo normal, sin embargo, perder más es un claro síntoma de alerta que puede terminar en provocar la calvicie.
Hoy en día, la mayoría de personas están familiarizadas con el término, pero la forma adecuado de denominarlo es alopecia. Además, existen distintos tipos y abarca una gran variedad de condiciones. Descubre los tipos de alopecia en hombres, cuáles son, su origen y las causas principales.
Qué es y causas de la alopecia
El término de alopecia es conocido popularmente como calvicie, esto es la pérdida de densidad capilar. Se trata de una pérdida anormal o excesiva del cabello, es decir, cuando una persona pierde más de 100 cabellos diarios, superando así la cantidad normal. Prestar atención a este síntoma es un método eficaz sobre cómo saber si tienes alopecia.
Esto es así, tanto para hombres como mujeres, aunque esta enfermedad afecta a los varones principalmente. Existen una amplia variedad de tipos de calvicie en hombres que tienen diferentes causas y se pueden manifestar de forma distinta en cada persona.
La alopecia androgenética es el tipo de alopecia más común, siendo su causa principal la genética, aunque también existe la alopecia areata, cuando el origen de la pérdida de cabello es desconocida.
Muchas personas se confunden al pensar que la alopecia solo afecta a la pérdida de cabello en el cuero cabelludo, pero esta también puede afectar a otras zonas del cuerpo, como las cejas, barba o piernas, entre otras.
Las causas de la calvicie son variadas y suelen coincidir en la mayoría de tipos de alopecia masculina. Estas son las más habituales:
- Estrés. Una de las causas principales de la calvicie repentina. Es esencial tratarlo cuanto antes para evitar problemas de mayor importancia, como una alopecia permanente.
- Alimentación desequilibrada. Una dieta pobre en nutrientes y minerales.
- Enfermedades. Las enfermedades también pueden influir en la pérdida de cabello, como por ejemplo la diabetes.
- Problemas hormonales. Los problemas hormonales pueden provocar pérdidas de cabello importantes. En algunos casos, esta caída puede ser temporal o definitiva, afectando de forma significativa a la salud capilar.
- Medicamentos. Algunos tratamientos o medicamentos pueden ser los causantes de la caída del pelo. Por norma general, esto suele remitir al dejar de tomar estos medicamentos. Algunos de los que pueden afectar son los antidepresivos, anticoagulantes o para los problemas del corazón o presión arterial.
Estas son las causas más comunes, pero esto no quiere decir que ocurran por igual en todos los pacientes. Cada persona tiene características diferentes, teniendo un origen de la alopecia distinto.
Qué tipos de alopecia existen
Conoce cuales son los tipos de alopecia que existen, existen 100 tipos distintos, aunque estos son los más habituales entre los hombres.
Alopecia androgenética
La alopecia androgénica es la calvicie más frecuente entre los hombres, llegando a afectar a más del 60 %. Es un proceso largo que tiene un patrón de caída del cabello definido, comenzando por las entradas y más tarde retrocediendo hasta crear una característica “M”.
Este tipo suele aparecer por razones genéticas, aunque puede tener otras causas como la edad, problemas hormonales o estrés.
Alopecia areata
Este tipo de calvicie es una forma de alopecia cicatrizal, se trata de un trastorno autoinmune que causa que el propio sistema inmunológico del cuerpo ataque a los folículos pilosos sanos.
Esto provoca una inflamación que hace que se caiga y no vuelva a crecer hasta el cese de la misma, las causas de esta calvicie son desconocidas, aunque se cree que la genética influye. La forma es muy característica pues provoca la pérdida de pelo en zonas localizadas con forma de parches.
Alopecia difusa
Este tipo de calvicie es la pérdida generalizada y progresiva del pelo, pero que no llega a ocasionar una alopecia total. Se caracteriza porque se percibe una sensación de escasez del pelo.
El cuero cabelludo no presenta ninguna descamación o irritación, simplemente el cabello pierde fuerza y vitalidad, volviéndose mucho más fino. Este tipo de alopecia es reversible y existen varios tratamientos para ponerle solución.
Alopecia total
La calvicie total se trata de un trastorno autoinmune que provoca la pérdida total del pelo, pero solo es localizada en el cuero cabelludo. Puede producirse de dos formas distintas: caída del cabello muy rápida en la cabeza al completo o una pérdida en forma de parches que acaba ocasionado la calvicie total.
Cada alopecia puede tener un tratamiento distinto, algunas son reversibles y otras permanentes. Lo más recomendable es acudir a un especialista para recibir una opinión experta al respecto, pero si no existe un tratamiento efectivo puedes optar por las prótesis capilares. Perfectas para cubrir las necesidades propias de la calvicie.
Ahora ya conoces qué tipos de alopecia en hombres son los más comunes y algunas de sus causas principales.