El cáncer puede presentar una serie de desafíos físicos. Durante el tratamiento, es posible que un paciente no pueda moverse lejos de su cama o habitación, incluso puede producir cambios metabólicos que alteran la forma en que el cuerpo procesa los alimentos para generar energía.
A medida que vayas sintiéndote mejor, es normal que te surjan dudas sobre cómo recuperar masa muscular después de un cáncer. Descubre las recomendaciones y los ejercicios de tonificación que necesitas hacer para conseguirlo.
También te puede interesar:
Deporte y cáncer: Beneficios de practicarlo
Impacto psicológico del cáncer
Table of Contents
Recomendaciones sobre cómo recuperar masa muscular después de un cáncer
Sobrevivir al cáncer y superar el tratamiento son logros importantes. La mayoría, si no todos, los sobrevivientes encuentran una nueva prioridad en la vida: evitar que el cáncer regrese. Las últimas investigaciones sugieren que el ejercicio para los pacientes con cáncer puede ayudar a ello, además es esencial para recuperar después de la quimioterapia la pérdida de masa muscular.
Es decir, los pacientes que tienen más masa muscular a menudo pueden sentirse mejor y continuar trabajando o participando en otras actividades durante el tratamiento. Además, también tienden a recuperarse más rápidamente del tratamiento del cáncer.
Y es que, durante el tratamiento de la quimioterapia es normal perder la masa muscular: la fatiga, el cansancio, las náuseas y la baja autoestima son algunas de las razones de porque pierde peso un enfermo de cáncer.
Por lo tanto, existen algunas recomendaciones básicas para recuperarla. No te preocupes, puede parecer complicado pero es más sencillo de lo que piensas. Estos consejos son parecidos a los pasos que debe seguir una persona que desea mejorar su salud: ejercicio físico, una buena nutrición y dormir bien.
Estas son las recomendaciones más importantes que debes seguir para conseguirlo:
- Ejercicio diario. Hacer deporte de manera habitual incrementa el bienestar después de terminar el tratamiento de la quimioterapia y es capaz de acelerar la recuperación del paciente.
Algunas de estas acciones pueden ser desde subir escaleras con frecuencia hasta caminar. De hecho, los especialistas recomiendan realizar al menos 150 minutos de ejercicio por semana.
- Comienza con calma. No debes comenzar con un gran esfuerzo, puedes empezar con pequeñas acciones que harán que recuperes tu fuerza muscular. Piensa que llevas mucho tiempo sin poder realizar ejercicio, incrementa poco a poco la duración y la intensidad.
- Realiza ejercicios de fuerza muscular. Desde levantar pesas de poco peso hasta otro tipo de ejercicios diseñados para fortalecer los músculos. Haz esto con una frecuencia mínima de 2 días a la semana.
Ejercicios de tonificación muscular en pacientes oncológicos
Es importante tener en cuenta que acabas de terminar el tratamiento, es normal que en ocasiones te sientas fatigado y sin ganas de hacer ejercicio. Algunos efectos secundarios se extienden un poco en el tiempo después de la quimioterapia, por lo tanto, si te sientes así limita el deporte que tenías planeado realizar y haz algo más sencillo.
No se trata de cansar aún más a tu cuerpo sino de una recuperación pausada y con calma para tu bienestar. Recuerda que descansar también es necesario, escucha tus límites y haz el ejercicio que tu cuerpo tolere.
Además, lo más recomendable es acudir a tu médico especialista para que te ayude a definir qué puedes y no hacer según tus condiciones y necesidades, distintas en cada una de las etapas.
Echa un vistazo a algunos de los ejercicios que puedes hacer para recuperar la masa muscular tras la quimio:
- Utiliza pesas ligeras. Uno de los ejercicios de tonificación muscular más recomendados al acabar el tratamiento son las pesas de bajo peso. Es un ejercicio moderado que puede ayudarte a la recuperación y a mejorar el estado físico.
- Entrenamiento de resistencia. Una actividad física diaria básica también puede ayudar a la recuperación de la masa muscular de tu cuerpo. Desde subir escaleras, levantarse y sentarse de una silla hasta cargar las bolsas de la compra. Acciones tan sencillas como estas pueden marcar la diferencia.
Ahora ya sabes todos los consejos sobre cómo recuperar masa muscular después de un cáncer. Esto aporta numerosos beneficios a tu organismo, tanto para recuperar tu bienestar como para evitar una recaída, según demuestran los estudios.
No olvides acompañar estos consejos con una alimentación equilibrada para obtener los mejores resultados en tu recuperación.
En Instituto de Estética Oncológica proporcionamos soluciones capilares para pacientes con cáncer. Nuestras pelucas oncológicas, tanto naturales como sintéticas, las prótesis capilares y turbantes y pañuelos oncológicos, te proporcionarán la confianza que necesitas para retomar tu vida tras este período crítico. Pide tu cita y te atenderemos de forma personalizada.
Es momento de celebrar que eres un superviviente del cáncer y comenzar a hacer ejercicio de forma habitual para recuperar tu fuerza. ¡A por todas, tú puedes!