Si estás pasando por este proceso de enfermedad, debes mimarte y quererte más que nunca. Tu cuerpo necesita que seas responsable para armarse con todas las defensas posibles contra las células cancerosas. Por eso, es muy importante planear una buena nutrición en pacientes con cáncer. Si estás al inicio de tu lucha, este artículo te va a venir muy bien para preparar tu estrategia.
En el caso de que lleves luchando contra la enfermedad un tiempo, tu principal ventaja es que ya conoces tu campo de batalla. Si compaginas lo que sabes con una alimentación contra el cáncer equilibrada y bien nutrida, puedes avanzar mucho terreno sobre el invasor indeseable. Mantenerte fuerte y sin pérdida muscular es la mejor arma para ganar en el presente y superar en el futuro.
La alimentación y el cáncer están íntimamente ligados. “Eres lo que comes”, se suele decir. Si comes alimentos ricos en vitaminas, minerales y ajustas a tu medida el consumo de proteínas e hidratos, estarás más preparada para vencer la enfermedad. La química orgánica de nuestro cuerpo es muy sabia cuando recibe los aportes adecuados. En este artículo vamos a analizar qué alimentos te vienen mejor y cuáles debes consumir con responsabilidad.
Table of Contents
Qué alimentos debe consumir una persona con cáncer
Una persona que sufre un proceso cancerígeno debe cuidar con especial atención su salud, pensando siempre en lo mejor para ella. La “quimio” es un tratamiento efectivo pero, como sabes, también ataca a tus células sanas. Eso significa que tu cuerpo experimenta cambios, como la pérdida de peso. Para evitar la debilidad y mantener tu organismo lo más protegido posible, puedes seguir estos consejos de alimentación para pacientes con cáncer.
A grandes rasgos, tu alimentación durante la quimioterapia, va a ser natural, completa y muy sencilla. En general, tu cuerpo va a necesitar los nutrientes de todos los grupos de alimentos para “muscular” tu sistema inmunológico. En este caso, tu lista es extensa y puedes disfrutar de una gran variedad de manjares entre: Carnes blancas, pescados blancos-semigrasos-azules, vegetales, fruta, cereales y pastas, legumbres (en su justa medida), lácteos, huevos y aceite de oliva.
Si te preguntas cómo mantener una alimentación saludable, elige los productos con el mayor aporte proteico y vitamínico que tu estómago sea capaz de digerir.
Qué comer después de una quimioterapia
¿Quieres saber más sobre los alimentos y el cáncer? Vamos a enumerar algunos fundamentales:
- Carne: El pollo, el pavo y el conejo se van a convertir en tus mejores aliados. Cocínalos a la plancha o cocidos, ¡nunca a la brasa!
- Lácteos: ¿Pueden producir cáncer de mamá? EN ABSOLUTO. Los lácteos son necesarios en una dieta para quimioterapia equilibrada. Elige aquellos con menos grasas y azúcares para que tu estómago los digiera sin problemas.
- Aceite de oliva: Consumiéndolo con responsabilidad, sus antioxidantes pueden reforzar tu organismo y disminuir la agresividad de los tumores.
Después de la quimioterapia llegan los efectos secundarios. Las nauseas y los vómitos son algunos de ellos y, a pesar de que, controlarlos resulta inevitable. Para calmar las nauseas y vómitos, lo ideal es seguir durante la quimioterapia una alimentación controlada y rica para nuestro organismo. Beber líquido también es muy importante porque ayuda a reducir la toxicidad retenida en tu cuerpo por la quimioterapia. ¿Nuestro consejo? Bebe infusiones de jengibre, romero o tomillo para limpiar y aliviar las náuseas.
Los beneficios de la buena alimentación para pacientes con cáncer
La alimentación para el cáncer evita las grasas innecesarias y procura el mayor aporte de proteínas y minerales:
- Remolacha: Rica en hierro, ideal para pacientes con anemia. Para que sea digestiva tómala en crema.
- Aguacate: Las grasas insaturadas del aguacate pueden ser muy beneficiosas para la alimentación de un paciente con cáncer.
- Edulcorantes: Céntrate en la estevia, es mejor consumir un edulcorante natural que uno artificial.
Para estar preparada, comienza a regular tu alimentación desde el momento en el que tengas conocimiento de tu diagnóstico. Así, darás pasos de gigante y ayudarás a que tu tratamiento cumpla con su cometido. Combina el ejercicio aeróbico moderado con una buena alimentación para prevenir el cáncer. Siguiendo unas pautas sencillas, con compromiso y dedicación, evitarás la pérdida de masa muscular y tendrás energía suficiente para vencer lo que sea.
En el caso de que los efectos de la quimioterapia ya sean visibles en tu cabello, te ofrecemos variedad y calidad en pelucas oncológicas, tanto naturales como sintéticas, además de prótesis capilares, turbantes y pañuelos e incluso maquillaje para que estés perfecta durante tu recuperación.