Seguro que en más de una ocasión has oído que la alimentación y el cáncer están ligados. Recientes estudios e investigaciones han demostrado que ciertos alimentos ayudan a combatir esta enfermedad y otros que pueden ayudar a mejorar tu estado de salud si estás pasando por un tratamiento oncológico. A continuación vamos a responder a algunas de las preguntas más frecuentes respecto a la alimentación y el cáncer.
- ¿Puedo tomar soja si tengo cáncer de mama? Sí, mientras lo hagamos de forma moderada .Según las últimas investigaciones, se debe consumir de 1 a 3 raciones de soja al día, incluyendo leche de soja, brotes de soja o cualquier otro producto que contenga soja, como es el tofu. Si sueles consumir mucha soja, es mejor que preguntes a tu oncólogo.
- ¿El consumo de carnes rojas produce cáncer de mama? La relación entre la carne roja y la aparición del cáncer no está demostrada, pero sí lo está la forma de cocinarla. Cocinar la carne roja a la parrilla hace que se formen una serie de compuestos que ingeriremos con la carne, y que pueden contribuir al desarrollo de algunos tipos de cáncer. Por ello, es recomendable cocinarla a la plancha a fuego medio.
- ¿Están relacionados los productos lácteos con el desarrollo de cáncer de mama? Para nada, es recomendable ingerir productos lácteos, intentando apostar siempre por aquellos que tengan menos grasas y azúcares.
- ¿Debo tomar suplementos dietéticos para evitar el cáncer de mama o su progresión?No existen resultados que apoyen el uso de suplementos dietéticos para la prevención del cáncer.
- ¿Los edulcorantes provocan cáncer de mama? Los efectos cancerígenos de los edulcorantes no están demostrados. Te recomendamos optar por edulcorantes naturales como la estevia y dejar de lado otros edulcorantes artificiales, como son la sacarina, el aspartamo la sucralosa.
- ¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en el cáncer de mama? La Universidad Autónoma de Barcelona han demostrado cierto efecto protector del aceite de oliva virgen extra sobre el cáncer de mama, ya que podría prevenir la enfermedad y disminuir la agresividad de los tumores que ya se han desarrollado.
Para cualquier otra duda, consulta con tu oncólogo. Y si tus dudas son acerca de la estética oncológica, las pelucas, o las pelucas pelo natural, en el Instituto de Estética Oncológica podemos ayudarte.