Todos perdemos parte del cabello cada día -se estima entre 50 y 150 pelos diarios-, caída que el propio organismo sustituye por nuevos. De modo que es natural; eso sí, siempre y cuando no se produzca de forma irregular, excesiva y preocupante. En estos casos estaríamos ante una alopecia como consecuencia de alguna enfermedad interior. Los primeros síntomas aparecen en momentos como la ducha, al despertar en la mañana siguiente y ver la almohada con una gran cantidad de cabello. ¿Se puede evitar la alopecia?
La densidad capilar de cada uno está determinada por la genética, el paso del tiempo. el metabolismo y el estilo de vida. Estos cuatros factores pueden hacer que se regule la caída del pelo o que se sufra de alopecia. Ésta puede ser difusa o localizada, y también andrógina o común.
Ten en cuenta que la alopecia puede afectar a cualquier zona de nuestro cuerpo donde hay pelo, no sólo en la cabeza, aunque es la más evidente. Por lo tanto, para prevenir la alopecia habrá que actuar, en la medida de lo posible, sobre ellas.
Table of Contents
Evitar la alopecia
Para conseguir evitar o ralentizar el proceso de pérdida de volumen y cabello que supone la alopecia, hemos de ser conscientes de que sólo se puede actuar en uno de los factores anteriormente explicados.
Así, mantener una dieta equilibrada y un ritmo de vida saludable, ayuda a prevenir la alopecia, y en el caso de las genéticas más díscolas, a ralentizar su evolución. Olvídate de las dietas milagro o las drástica: necesitas una dieta rica en vitaminas y oligoelementos (dieta Mediterránea).
Cuidados del pelo que ayudan a evitar la alopecia
Por otra parte, evitar someter el pelo a tratamientos agresivos como tintes, moldeados y otros procedimientos cosméticos que resulten perjudiciales para el vello o el cuero cabelludo alarga la capacidad natural del pelo para regenerarse.
Del mismo modo, peinados que estiran y tensan el cuero cabelludo como colas de caballo, especialmente con pelos muy largos, afectan a la densidad del pelo directamente. En cualquier caso, mantener una higiene y un cuidado continuo ayudará a evitar la alopecia. Recuerda que el exceso de sebo perjudica la capacidad del cuero cabelludo para regenerar los folículos impidiéndole y favoreciendo la caída del pelo.
Un punto importante, muy del día a día para evitar la alopecia, tiene que ver con cómo actuamos después de lavarnos el pelo. El secador es la opción rápida, pero a veces resulta muy agresiva para el cabello, por lo que se recomienda optar por la toalla o directamente dejar que el pelo se seque al aire libre.
¿Hidratas y nutres adecuadamente el cabello? Además de la dieta, utilizar determinados productos capilares con elementos hidratantes para las raíces y el cuerpo del pelo también ayudan a evitar la alopecia sobrevenida antes de tiempo.
Por supuesto, no te olvides de un buen cepillado. Ojo, que no implica que sea agresivo, sino que sea cuidadoso pero firme, por la mañana y por la noche, desde la raíz hasta las puntas. Con este sencillo gesto cada noche eliminas las impurezas que generan la grasa sobre el cuero cabelludo.
Otras medidas que ayudan a minimizar el efecto caída
Asimismo, existen ciertos medicamentos, como los tratamientos hormonales o los esteroides, que afectan al ciclo normal de recuperación del cabello favoreciendo la alopecia.
El estrés también es un factor que suele estar detrás de momentos puntuales de caída del pelo en grandes proporciones. Si no se trata puede derivar en un caso de alopecia nerviosa que en principio, si no llega a cicatrizal, puede revertirse.
El factor anímico cobra aquí especial importancia, especialmente en pacientes de tratamientos de quimioterapia. El cambio estético que supone la alopecia para las mujeres puede resultar demasiado chocante. Para esos casos, lo mejor es acudir a un centro estético especializado en oncología y consultar las diversas opciones de pelucas naturales y sintéticas, la variedad en prótesis de pelo natural y pañuelos que pueden ayudar a esa tranquilidad anímica.
Si notas que el pelo se cae excesivamente, acude al dermatólogo para encontrar la causa que lo origina y poner rápida solución.
Puede que también te interese este otro post sobre Tipos de alopecia en hombres.